El autoconsumo colectivo es una modalidad que cada vez está cogiendo más fuerza entre las comunidades de vecinos, ya que son muchos los usuarios de viviendas que nos preguntan y quieren saber si pueden ponerse en el tejado de la comunidad, placas solares para autoconsumo.
Y aquí se abre el debate, ya que por ejemplo en un edificio donde el espacio es muy limitado, habrán vecinos que quieran instalar autoconsumo para su uso particular y otros para uso comunitario.
El Autoconsumo colectivo, se trata de instalar placas solares en zonas comunes de una comunidad de vecinos, para abastecer el consumo de las zonas comunes del edificio, adosados o casas.
Y en este ámbito interviene la Ley de Propiedad Horizontal que actualmente y de acuerdo con el art. 17.1 de la Ley de Propiedad Horizontal, cualquier propietario puede solicitar la instalación de paneles solares en la comunidad. Para la votación deberá convocarse una Junta de Propietarios y deberá ser aprobada por un tercio de los integrantes de la comunidad
Las nuevas modificaciones en la ley permitirán el voto simple para aprobar la instalación de paneles solares para el autoconsumo colectivo en la comunidad de vecinos, siempre y cuando participen elementos comunes y no sea de uso privativo. La instalación será propiedad de la Comunidad de Vecinos, así como los costes iniciales y todos los beneficios posteriores del autoconsumo.
En Enerficaz, nos encargamos de todas las fases de la instalación de autoconsumo colectivo, tanto documentación y permisos como todos los procesos de instalación, ayudas y trámites legales.
Consúltanos sin compromiso aquí
O llámanos al 965 165 616 / 605 891 99